
Hoy en Eclair vamos a mostrarle 4 lugares que no se puede perder si visitas la Cerdanya. Estos lugares son muy bellos y están llenos de historia. Cada uno tiene algo distinto que ofrecerte, así que seguro encontrarás algo que te convenga. ¡No pierdas la oportunidad y descubre lo que el valle tiene que ofrecerte!
¿Dónde está ubicada la Cerdanya?
La Cerdanya está situada en el norte de Cataluña, entre Francia y España. Se extiende por los términos municipales de Puigcerdà, Bellver de Cerdanya, Dorres, Llívia y Bourg-Madame. Es una comarca montañosa formada por la cuenca del río Segre, que atraviesa toda la comarca de este a oeste.
Además, la Cerdanya es una región histórica situada en Cataluña. Sin embargo, debido a un acuerdo histórico conocido como el Tratado de los Pirineos en 1659, la región quedó dividida entre España y Francia. La parte norte, conocida como Alta Cerdaña, pertenece a Francia, mientras que la parte sur, la Baja Cerdaña, es parte de Cataluña en España.
Esta región se extiende entre la cordillera de los Pirineos y las Sierras del Cadí y del Moixeró. Limita con Andorra y la Alta Cerdaña al norte, con el Ripollés al este, con el Bergadá al sur y con el Alto Urgel al oeste.
El río Segre fluye a través de la Cerdanya, cayendo suavemente de este a oeste. La región abarca una superficie de 1086,07 km², dividida casi por igual entre España y Francia.
¿Qué hacer en la Cerdanya?
La zona es perfecta para practicar senderismo, ya que cuenta con un clima agradable durante todo el año y un paisaje muy variado. También hay muchas actividades gastronómicas o turísticas que se pueden disfrutar en los pueblos que componen la Cerdanya. Ofrece una variedad de actividades tanto para los amantes de la naturaleza como para aquellos que buscan relajarse o disfrutar de la cultura local. Aquí te presento un plan detallado para aprovechar al máximo tu visita a la Cerdanya, teniendo en cuenta diferentes intereses y épocas del año.
Lugares que no te puedes perder en la Cerdanya
La Cerdanya es un lugar emblemático de e histórico de Catalunya. Entre los lugares que no te puedes perder en la Cerdanya se encuentran:
Estanys de la Pera
Es uno de los lugares más bonitos de la Cerdanya. Se encuentran en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en el municipio de La Cellera de Ter. El paisaje que rodea los estanys es espectacular, con vistas a los volcanes de la zona. Son un lugar perfecto para hacer senderismo, pescar o simplemente disfrutar de la naturaleza. Los Estanys de la Pera, dos hermosos lagos ubicados en la Cerdanya, son un popular destino para los amantes de la naturaleza. Se encuentran en un pequeño circo glaciar en la parte superior del valle de Arànser y han sido históricamente una ruta de contrabando hacia Andorra.
Para llegar a estos lagos, se debe tomar la carretera LV-4036 desde Martinet hacia Lles. Antes de llegar a Lles, se toma un desvío a la izquierda hacia Arànser. A partir de ahí, se sigue una pista asfaltada que lleva al Fornell y a la estación de esquí nórdica de Aransa. Durante el verano, cuando hay más visitantes, suele haber un servicio de autobús lanzadera.El sendero hasta los lagos es de baja dificultad, con un desnivel acumulado de 275 metros y una distancia total de 5,4 km. El tiempo total de la ruta es de aproximadamente 1:50h, incluyendo 0:45h para subir desde el inicio hasta el refugio Estanys de la Pera, 0:25h para visitar los dos lagos y 0:40h para regresar al inicio. Los Estanys de la Pera son muy visitados por los excursionistas en la Cerdanya. Los lagos están rodeados de impresionantes cumbres como el Monturull (2.759m) y el pico de Perafita (2.752m), que se encuentra justo encima del Estany Gran de la Pera (el lago superior).
Ruta de los 12 lagos
La Ruta Les Bulloses – Lagos del Carlit, es una ruta circular saliendo del Lago de les Bulloses y recorriendo un total de 12 lagos (11 km) en 5 horas. En la cima de la ruta se encuentra el Carlit, la cima culminante del departamento francés de los Pirineos Orientales. El sendero completo tiene una longitud de unos 11 km y se puede recorrer en aproximadamente 5 horas. Existe una versión más corta de la ruta que pasa por 9 lagos y mide 7 km, que se puede completar en unas 2h 30min.El punto de partida de la ruta es el aparcamiento del lago de las Bullosas. Ten en cuenta que durante el verano, entre las 7h y las 19h, no se permite el acceso en coche y se proporciona un servicio de autobús lanzadera. En invierno, o cuando hay nieve, la carretera está cerrada y el acceso solo se puede hacer a pie desde este punto, lo que puede llevar unas 4 horas. Es un recorrido accesible y lleno de belleza natural, perfecto para los amantes de la naturaleza que quieren disfrutar de los impresionantes lagos de la zona.
El Puigpedrós
La montaña Puigpedrós es uno de los lugares más bellos de la Cerdanya. Se trata de una montaña que tiene una altura de 2.914 metros, lo que la convierte en la tercera montaña más alta de los Pirineos. Desde la cima de la montaña se puede disfrutar de unas magníficas vistas de toda la comarca. En los días claros, incluso se pueden ver las Islas Baleares. Es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.El sendero para ascender al Puigpedrós es un recorrido circular de 13,1 km que empieza en el refugio de Malniu. El desnivel total es de 900 metros y se estima que la ruta se puede completar en unas 6 horas. A pesar de su altura, la subida no presenta grandes dificultades técnicas. Desde la cumbre, se pueden apreciar vistas panorámicas de la sierra del Cadí y las montañas de Andorra. Es una cima desafiante pero con un relieve agradable, perfecta para aquellos que están empezando a explorar las ascensiones de alta montaña.
Turismo en Puigcerdà
Cuando hablamos de la Cerdanya, inevitablemente nos viene a la mente el puente de Puigcerdà, una de las principales atracciones de esta zona turística. Pero Puigcerdà es mucho más que eso. Es una ciudad con un encanto especial, que enamora a todos los que la visitan. Entre sus principales atracciones turísticas podemos destacar el Museu de la Cerdanya, el Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa y el Castillo de Montsoriu. Pero si hay algo que no te puedes perder es un paseo por el casco antiguo de la ciudad, donde podrás admirar su arquitectura y hacer una parada en alguno de sus numerosos restaurantes o tiendas.
¿Qué visitar durante el día o por la noche?
La Cerdanya es una comarca con mucho encanto, situado en el Pirineo Catalán. Es un lugar perfecto para visitar durante todo el año, ya que podrás disfrutar de las actividades al aire libre que se ofrecen en cualquier época del año. Aunque el valle es principalmente conocido por los deportes de nieve (más de 11 estaciones de esquí), el verano es una época fascinante para hacer rutas de senderismo y visitar lagos.
En la Cerdanya podrás perderte durante cualquier momento del día, ya que hay muchos rincones por descubrir. También podrás visitar algunas de las atracciones turísticas que hay en la Cerdanya, como el Castillo de Llívia o Castellas de n’Hug y las fuentes del Llobregat. Y si te apetece hacer un poco de deporte, podrás practicar algún deporte de montaña como el esquí en invierno o el senderismo en verano. Durante la noche, la gastronomía es reina. El alto interés turístico a generado una gran concentración de restaurantes de alta cocina repartida por todos los pueblecitos de la comarca. El ambiente en la Cerdanya es muy tranquilo y podrás relajarte viendo el increíble cielo estrellado, o explorar algunos de sus bares con encanto y discotecas.
Vivir en la Cerdanya
Porque vivir en la Cerdanya es una experiencia única. La naturaleza, el paisaje, la gente… todo invita a disfrutar de la vida al máximo. La Cerdanya es un lugar ideal para relajarse y desconectar del mundo y ser disfrutona, ya que aquí se respira un ambiente tranquilo y sereno. No en vano, esta comarca ha sido elegida por muchas familias como su lugar de residencia habitual y secundaria.
Otro de los grandes atractivos de la Cerdanya es su clima, que permite disfrutar de las estaciones del año con total libertad. En invierno, podrás disfrutar de las mejores pistas de esquí de toda España; en primavera y verano, podrás hacer excursiones por los hermosos paisajes que rodean la comarca; y en otoño, podrás disfrutar de las setas y del maravilloso olor a castañas asadas que se respira en toda la comarca. En resumen, vivir en la Cerdanya es un auténtico placer.
